La Unión Europea ha aprobado su 18º y más estricto paquete de sanciones contra Rusia, centrándose en reducir los ingresos petroleros de Moscú que financian su guerra en Ucrania. Las medidas clave incluyen la reducción del tope de precios del crudo ruso, la prohibición de transacciones con bancos rusos adicionales y el objetivo de la 'flota sombra' de petroleros de Rusia utilizados para evadir restricciones anteriores. Las sanciones también afectan a países y empresas de terceros, afectando notablemente a la refinería india Nayara Energy y complicando las rutas globales de comercio de petróleo. A pesar de estos esfuerzos, los analistas sugieren que las exportaciones de petróleo de Rusia pueden seguir fluyendo hacia grandes compradores como China e India, aunque con beneficios reducidos. La medida señala la determinación de la UE de aumentar la presión económica sobre Rusia, incluso cuando Moscú afirma haberse adaptado a las sanciones occidentales.
Sea el primero en responder a esta discusión general .
Únase a conversaciones más populares.